ACI-318SUS-11 Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural (ACI 318SUS-11) y Comentario (ACI 318SUSR-11)
Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural (ACI 318SUS-11) y Comentario (ACI 318SUSR-11) (Versión en español y en unidades usuales en USA)
Los “Requisitos de Reglamento para concreto estructural” (“Reglamento”) cubre el diseño y construcción de concreto estructural en edificaciones y donde sea aplicable en otras construcciones. El Reglamento también cubre la evaluación de resistencia de estructuras existentes de concreto reforzado.
Dentro de los temas tratados se encuentran: documentos contractuales, inspección, materiales, requisitos de durabilidad, calidad del concreto, mezclado y colocación, encofrados y cimbras, tuberías embebidas, juntas de construcción, detalles del refuerzo, análisis y diseño, resistencia y funcionamiento, flexión y fuerza axial, cortante y torsión, desarrollo y empalmes del refuerzo, sistemas de losa, muros, zapatas, concreto prefabricado, elementos compuestos a flexión, concreto preesforzado, cascarones y placas plegadas, evaluación de la resistencia de estructuras existentes, requisitos especiales para diseño sísmico, concreto simple estructural, modelos puntal-tensor en el Apéndice A, requisitos alternos de diseño en el Apéndice B, factores de carga y de reducción de resistencia alternos en el Apéndice C, y anclaje al concreto en el Apéndice D.
La calidad y los ensayos sobre los materiales utilizados en obra se incluyen por referencia a las normas ASTM apropiadas. La soldadura del refuerzo se incluye por referencia a las normas apropiadas del American Welding Society.
Dentro de los usos del Reglamento está su adopción, por referencia, dentro del reglamento general de construcción y ediciones anteriores han sido usadas ampliamente de esta forma. El Reglamento se redacta en un formato que permite su adopción de esta forma sin necesidad de introducir cambios en su redacción. Por esta razón, no es apropiado que contenga detalles relacionados con su desarrollo o sugerencias para el cumplimiento de sus objetivos o requisitos. El objetivo del Comentario es precisamente llenar este vacío. El Comentario discute algunas de las consideraciones que el comité tuvo en cuenta al redactarlo, haciendo énfasis en explicar los requisitos nuevos, o que fueron modificados, con los cuales los usuarios del Reglamento pueden no estar familiarizados. Se citan las referencias bibliográficas del material proveniente de investigaciones empleado en la redacción del Reglamento con el fin de que las personas que deseen estudiar asuntos particulares en mayor detalle lo puedan hacer. Así mismo, se citan otros documentos que traen sugerencias acerca de cómo cumplir los requisitos del Reglamento.
DETAILS
Publication Year: 2013
Categories: Repair
Formats: Printed Document
LINKS
Specifications for Structural Concrete
Metric Specifications for Structural Concrete
Especificaciones para Concreto Estructural
Building Code Requirements for Structural Concrete, 2008
Building Code Requirements for Structural Concrete, 2011
Building Code Requirements for Structural Concrete, CD
Building Code Requirements for Structural Concrete, 2014
Metric Building Code Requirements for Structural Concrete, 2011
Metric Building Code Requirements for Structural Concrete, 2014
Metric Building Code Requirements for Structural Concrete, Spanish, 2011
Residential Code Requirements for Structural Concrete, 2014
Metric Residential Code Requirements for Structural Concrete, 2010
Design and Construction of Structural Concrete Reinforced, 2015
Torsion in Structural Concrete, 2012
Shear Design of Structural Concrete, R2009
Structural Concrete Behavior, Implementation
Structural Concrete in Performance-Based Seismic Design of Bridges CD